Implementación de AVEVA PI System™ en Microsoft Azure™
Desafío
Se necesitó contar con una infraestructura de AVEVA PI System™ en Microsoft Azure™, que admita información operativa de las diversas plantas ubicadas en diferentes lugares.
Integración de las plantas de ubicación remota con conexión a Internet limitada en el AVEVA PI System™.
Se Necesitó habilitar el AVEVA PI System™ para la gestión individual de cada planta, como Seguridad, PI AF, PI Vision, etc.
Se necesitó historizar la información operativa y centralizarla.
Necesidad de monitoreo y análisis de las principales variables operacionales remotas.
Necesidad de cálculos (Producción, Mantenimiento, Medio ambiente, etc.)
Aumentar la estabilidad del proceso operativo.
Enfoque
Implementación de una arquitectura de AVEVA PI System™ en Microsoft Azure™, que soporta las necesidades y desafíos requeridos.
Implementación de diferentes interfaces y conectores de AVEVA PI System™ en cada unidad para recopilar datos de los sistemas de control.
Organizar y transformar los datos en información a través del modelo operativo y cálculos avanzados, específicos para cada planta.
Configuración del Archivo de datos de PI, PI AF para la gestión de seguridad a través de identidades y grupos en Active Directory
que permite la gestión individual de cada planta.
Solución
Mejor análisis del proceso y toma de decisiones.
Aumento de la productividad: Las personas trabajan con información y no en la generación de datos.
Tiempo de respuesta más rápido: Información disponible en línea.
Capacidad analítica a través de la web y dispositivos móviles.
Indicadores de producción y mejor control de supervisión.
Organización jerárquica de cada planta según sus procesos operativos.
Informes automáticos de emisiones al medio ambiente.
Total de indicadores y cálculos avanzados para mejorar el rendimiento de los activos.
Beneficios
Uso de Microsoft Azure para garantizar la disponibilidad de su infraestructura y el crecimiento futuro.
Integración de información de las tres plantas (Kallpa, Cerro del Aguila y Puerto Bravo) a través de la instalación y configuración específica de las interfaces de PI.
Control de acceso a informes y Panel de control para cada planta.
Visualización de información desde un IP centralizado.
Capacitación para el personal para que puedan ser autosuficientes en el manejo de su información.