Integración y Verificación
de Datos en las Herramientas de
Entrada Manual
Es común recordarles la importancia de la industria 4.0 en nuestros artículos, la transición de un modelo electrónico no
conectado a una industria que concatena sus procesos en un ecosistema digital. Donde toda su tecnología se encuentra
trabajando de manera coordina gracias al Internet de las cosas (IoT). Esto no solo es producto del avance informático
de los equipos, también es una respuesta de las exigentes demandas de un mercado que cambia vertiginosamente.
Los negocios y las industrias ahora emplean toda clase de herramienta para monitorear en tiempo real y de manera predictiva
sus equipos, como los gestores de rendimiento de activos (APM), los mantenimientos basados en condición (CBM), etc.
Pero hay un método que a pesar de los años sigue siendo fundamental para el mantenimiento de los activos de una industria
y ese es la inspección presencial. La verificación de los equipos y herramientas de una empresa son imprescindibles para
gestionar su correcto funcionamiento, incluso las otras herramientas buscan ser complementarias a la programación de
mantenimientos. La importancia de tener en buenas condiciones tus máquinas ayuda a mejorar la seguridad dentro del centro
de labores, a conocer las deficiencias obtenidas por el desgaste o por su uso inadecuado, incluso para saber si sus diseños
no son óptimos para las exigencias de producción. Todo esto gracias al esfuerzo de la empresa por obtener la mayor cantidad
de información que nos pueda dar un activo.
¿Por qué deberías realizar el Mantenimiento basado en condiciones?
Anteriormente la información de los activos que se obtenía en las inspecciones estaba fragmentada y diseminada.
Es decir que los sistemas informáticos eran complejos para cada tipo de variable y tenían constantes peticiones de
cambios, que volvían pesados los procesos mantenimiento y limitaban el presupuesto para analizar sus datos. Un coste
que implicaba los esfuerzos en ingresar la información original y luego transferirlos de manera manual de un soporte
a otro. Esto obstruía las decisiones empresariales sobre los datos relevantes, incluso los hacía poco confiables para
los objetivos del negocio. Actualmente gracias a la interconectividad de las industrias 4.0 los datos han obtenido gran
valor, siendo integrados en el momento y de fácil acceso, tienen mayor relevancia para las decisiones del negocio,
ahorrando en mano de obra para estar transfiriendo data de un formato a otro, involucrando varias áreas y aligerando la
arga en el uso de diferentes softwares. Esta integración de datos es una gran ventaja competitiva en toda industria, que
además puede contar con una verificación permanente, es decir que el respaldo de la data no contenga errores, verificarlo
aquí garantiza que sea legible sin recurrir a otros elementos de validación externa.
Una herramienta que pueda aprovechar estas características en las inspecciones industriales, son los formularios, estos
aplicativos de ingreso manual pueden crearse para funcionar de la mejor manera para tu negocio. Piper Solutions ha logrado
que su herramienta de entrada manual, Enterprise Forms, pueda procesar información heterogénea de diferentes fuentes,
haciéndolas más seguras, confiables y realizadas en tiempo real, reduciendo así la carga laboral a los analistas. El uso
de una sola fuente ya no permite que se repita en diferentes dispositivos y su proceso de unificación ayuda a democratizar
el acceso a estos datos, haciéndolos mucho más valiosos ya que ahora son útiles. Nuestro equipo de ingenieros ayudaría a
definir los datos a un nivel de metadatos y a darle mantenimiento, una gestión sumamente delicada que siempre se recomienda
dejarlo en manos de expertos, porque así se evitaría deshacer fallos que compliquen los reportes de información.
gracias a la interconectividad de las industrias 4.0 los datos han obtenido gran valor, siendo integrados en el momento y de fácil acceso
Las bondades de la integración y verificación en formularios de ingreso manual en las industrias 4.0 son una realidad y urgen para
ser competitivas. Siempre invitamos a nuestros lectores a no enfocarse en aplicativos que no puedan crear una sinergia con tu forma
de procesar datos, es más recomendable conseguir un equipo de expertos que te construyan una herramienta a la medida de tus exigencias empresariales.