Incremento de la Productividad
Industrial gracias a la
Asignación de Tiempos
Un Asset Performance Maintenance (APM) o gestión de rendimiento de activos es la herramienta que está transformando
la idea de manteamiento industrial, ayuda a dar visibilidad y entender de manera sencilla el estado actual de los
activos fundamentales en una planta, así se evita tener tiempos de inactividad que conllevan costosas pausas sin
producción y mantenimientos no programados.
Para entender la clave del éxito de esta herramienta, debemos retroceder unos años, donde las tecnologías de la
información y operación tenían diferentes sistemas; por un lado, teníamos las IT que se centraban en temas de
telecomunicación, para agilizar procesos de coordinación empresarial; y por otro lado las de operación, que son
para registrar, interpretar y dar mantenimiento a procesos físicos (chancadoras, molinos, etc). Esta divergencia
de sistemas hacía de las coordinaciones complicada por la complejidad burocrática de cada uno; por ejemplo, los
reportes de los activos se daban anualmente.
Ahora la producción industrial, gracias a la transformación digital, está en una fase de automatización y
conectividad que permite comunicar mejor el estado de la producción y activos en tiempo real, gracias al
avance de sensores y procesadores para que recibir estas grandes cantidades de data (Industria 4.0). Por lo
que un APM, como nuestro Downtimes puede ayudar a crear una convergencia entre las operativas como es el caso
del area de operaciones, quienes usan los equipos y el area de mantenimiento, responsable por dar el mantenimiento
para poner disponibles dichos equipos , con el objetivo de no afectar la producción y contar con informacion en
tiempo real para mejorar la toma de decision.
Nuestra herramienta Downtimes, toma los eventos de paradas de forma automática para realizar la asignación de
tiempos de acuerdo a la responsabilidad de la parada: Operaciones o mantenimiento y el registro de información
asociada como : modos de falla, tipo de taller, entre otros, lo que permite generar de forma automática los
dashboards de Indicadores como lo son Disponibilidad, Utilización, Tiempo medio entre fallas, tiempo medio para
reparar, Top Ten de fallas, entre otros. Así las áreas como Operaciones y Mantenimiento pueden constantemente
monitorear sus indicadores, realizar análisis de causa raíz de las principales detenciones y/o equipos críticos
a través del uso de nuestro Asset Performance Maintenance.
por un lado, teníamos las IT que se centraban en temas de telecomunicación, para agilizar procesos de coordinación
empresarial; y por otro lado las de operación, que son para registrar, interpretar y dar mantenimiento a procesos
físicos (chancadoras, molinos, etc).
Incluso si cierto activo ha tenido una falla no programada, no es necesario que el operador revise si esto es verdad,
solo debe seguir el protocolo de para darle mantenimiento. De acuerdo a la gravedad y complejidad de la falla, nuestro
equipo detrás de Downtimes ya asignó los plazos en las que las áreas responsables deben responder, así evitando tiempos
muertos sin producción.
Nuestra herramienta tiene la capacidad de poder integrarse con otros sistemas como el SAP para el envío de información
como lo es las horas operativas de los equipos, requeridos para la planificación de sus planes de mantenimiento y
generación de las ordenes de trabajo.