Mantenimiento Basado en Condición: Una práctica saludable que incrementa la vida útil de tus activos.

Monitorear un equipo es como mantener un cuerpo humano saludable. Los diferentes análisis que se le puede hacer a una persona ayudan a entender su estado de salud, incluso saber cuáles son los malos hábitos para el cuerpo nos ayudan dar una idea sobre la causa de su estado actual, por ejemplo, no comer adecuadamente, no hacer ejercicios o no realizar visitas regulares al médico; por lo que podemos decir que una persona puede enfermarse o ya lo está. Para una máquina sucede de la misma forma, si no se tiene un plan de diagnóstico y un análisis profundo de la información basado en toda la información recopilada para verificar su estado, podemos suponer que este equipo puede colapsar en cualquier momento. Monitorear, analizar e interpretar las señales que nos da un equipo es la clave para mantener la confiabilidad, disponibilidad y tiempo de vida del equipo, si podemos realizar inspecciones mejor programadas, podemos reducir el riesgo de fallas catastróficas y evitar tiempos de inactividad, costos de mantenimiento y una colosal de piezas por adquirir que no fueron programadas.

Diagnóstico y Mantenimiento Basado en Condición

Viendo el Panorama completo, si la información de los equipos que provienen de instrumentación y de inspecciones programadas, se analizan conjuntamente y en el momento en el cual se obtienen dichos datos, se obtienen resultados que ayudan a verificar el estado de los componentes de los equipos que presentan alguna anomalía u observación en sus parámetros de funcionamiento óptimo. Para tener un sistema de alerta temprana que indique que un equipo necesita una intervención y sobre que componente, a diferencia de un mantenimiento preventivo que solo identifica fallas luego del análisis conjunto de los resultados obtenidos de una inspección programada con los datos sensoriales, un proceso el cual puede llevar horas de horas; si utilizamos tecnologías que optimicen los análisis y que puedan decirnos en tiempo real que existe un problema y parte de su gravedad para realizar una inspección (mantenimiento basado en condiciones), por ejemplo, si detectamos contaminación en el lubricante, entonces buscamos las causas concretas y el componente el cual está fallando, todo teniendo como base el diagnóstico y el análisis de la información.

¿Por qué realizar el mantenimiento basado en condiciones?

Permite ahorrar costos de mantenimiento, alargar el tiempo de vida de los equipos, aumentar la disponibilidad y maximizar los KPI's. Porque si la máquina tiene una falla no prevista, la producción se detiene, la confiabilidad baja y puede haber daños secundarios o problemas de seguridad o incluso ambientales, los costos de reparación y mano de obra serían muy elevados.

El primer paso, una buena transformación digital

El CBM es una técnica de mantenimiento basado en el análisis y diagnóstico de estados, utiliza sensores y datos para comprender la situación del equipo, y nos dice cuándo es necesario repararlo o reemplazarlo. Las industrias actualmente están acoplando nuevas tecnologías de interconectividad en estos sensores de sus activos, así el estado de la máquina se logra tener de manera digital; esta tendencia de interconectividad es conocida como la industria 4.0; una solución que está ayudando en muchas necesidades complejas en la industria actual, aunque no significa que esta una fórmula mágica para todos los procesos en la empresa, simplemente no se puede interconectar los activos de una planta y generar valor de manera inmediata. Una transformación digital mal implementada se convierte en una carga para a los trabajadores y dificulta el proceso en vez de optimizarlo; los nuevos softwares industriales al proporcionar enormes cantidades de información requieren un equipo de expertos para implementarla y analizarla. No podemos tomar este proceso como un widget que se puede instalar hoy para resolver todos sus problemas el día de mañana.
...industria 4.0; una solución que está ayudando en muchas necesidades complejas en la industria actual
Encontrar un proveedor de soluciones de mantenimiento que trabaje con usted en sus necesidades precisas de integración, requerirá actualizaciones y soporte continuos, pero la recompensa será cuantificable durante muchos años. En Piper Solutions podemos ayudar a obtener una visión general, orientada y confiable del estado de sus equipos en operación en tiempo real. Asset Portal, es nuestra herramienta CBM con la que podrá analizar datos que sacará el mayor provecho a las inspecciones, aumentar la vida útil de sus equipos y maximizar sus KPI's